Sermons from 2019
Psicología y espiritualidad ¿Incompatibles?
Definitivamente hemos de acercarnos a una definición de espiritualidad para poder abordar este ensayo. La palabra espiritual derivaría de un adjetivo basado sobre un modelo dual entre lo carnal y lo espiritual, donde los hombres carnales o “psíquicos” se contraponen a los espirituales, conforme al modelo del apóstol Pablo, donde indica que “el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz” (Ro 8:6, RV60) y el la NVI, “La mentalidad pecaminosa es muerte,…
Breve comentario apocalipsis (2/2)
En el capítulo 12 continuamos con una batalla, en este caso espiritual. Se trata de la aparición de la figura del dragón, figura del diablo donde imita la trinidad de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo de una forma burda y grotesca. Otra figura hace presencia, se trata de una mujer que está de parto simbolizando finalmente a la misma iglesia. En esta capítulo encontramos todo un escenario de la oposición de Satanás, no solo a Dios, sino tambien a…
Breve comentario apocalipsis (1/2)
Breve Comentario, primera parte (capítulos 1 al 11) Realmente hay que “asomarse” al libro de Apocalipsis con mucha precaución y prudencia, ya que distintos eruditos y estudiosos serios se acercan de esta manera a Apocalipsis, por tanto un simple estudiante de teología como es mi caso, aún más. El autor en mi opinión es el apóstol Juan, porque ante otras suposiciones, la tradición más temprana de la iglesia así lo creía. Existe un contexto de persecución de la iglesia que…
¿Pecado de muerte? 1 Juan 5:16
1 Juan 5:16 nos dice: “Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida» En el versículo se habla de pecado de muerte, ahora bien, habría que distinguir que entendemos por “pecado de muerte”, ya que la Biblia habla de la muerte física…
Comentario 1, 2 y 3 Juan
Creo que en este caso la autoría de la carta de Juan no evidencia duda ninguna, aparte de aparecer términos similares y característicos del mismo evangelio, como la vida, la luz o la verdad, que conocemos del estilo del apóstol Juan, en 1ª de Juan 1:1-4 (RV60), lo deja bien claro cuando dice “lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida” ( v.1) y…
1 y 2 Pedro, judas
La carta de 1 de Pedro, tiene muchas alusiones a los evangelios, de alguna forma, se nota que el autor conocía de primera mano los hechos, tal cual es el apóstol, también me llama la atención de que muchos autores, como Pedro y el mismo Pablo escriben desde Roma; De alguna forma el Espíritu Santo los guio para que terminasen en la capital del imperio romano. Desde luego era un buen sitio para hacer llegar las cartas, en este caso…
Predicación bautismos 2019
Buenos días estimados hermanos, familiares y amigos que compartimos un acto especial en este paisaje tan bello y especial como es la playa de la muralla aquí en el Puerto de Santa María. En esta mañana un total de 7 personas van a cumplir precisamente el último mandato de Jesús ya resucitado, antes de ascender al cielo delante de los mismos apóstoles y que dice así: “Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda autoridad me es dada en…
Breve comentario al libro de Santiago
La primera cuestión que me llama la atención es la identificación de la autoría de la carta con Santiago el hermano del Señor, no del apóstol Santiago. Precisamente al principio de la carta el mismo autor no se identifica como apóstol, sino como “siervo de Dios y del Señor Jesucristo”, quizás si hubiera sido el apóstol Santiago, se habría identificado de esta manera, al igual que Pablo hacía y quizás con más razón incluso que Pablo, ya que el mismo…
Breve comentario al libro de hebreos
La primera impresión del libro es el adelanto de lo que va a ser el contenido del mismo y que no es otro que dejar claro que Cristo es el Hijo de Dios, y el heredero de todo, que Jesús es el mismo Dios encarnado, las palabras y descripciones de él como “el resplandor de su gloria y la imagen misma de su sustancia” y “quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder”, no pueden pasar…
Probar que Dios existe
En el mundo actual marcado por el positivismo, es decir, la teoría o doctrina en la cual se necesitan pruebas para verificar un hecho, nos encontramos con un dilema para le existencia científica de Dios. El positivismo en su “principio de verificación” indica que una proposición para ser verdadera debe de ser demostrada empíricamente (verificable a través de la experiencia). Ahora bien, esta misma declaración se contradice a sí misma, ya que por sí misma, la propia teoría no puede…
Justificados en Cristo Jesús
La humanidad tiene un problema con Dios, se ha alejado de su creador, pensándo que no lo hay, que es más bien una invención humana, pero lo que no es una teoría es que el hombre está actualmente en un estado de corrupción moral y espiritual sin precedentes históricos, si no lo crees no hace falta más que mirar a tu alrededor. La solución que el mismo Dios nos da es volver a tener una relacion con Él, volvernos a…
El Tabernáculo de Dios
Os dejo el taller titulado «el tabernáculo de Dios», impartido durante esta viernes santo en la iglesia de Asamblea Cristiana de Jerez, por un servidor. Es indudable que los autores del Nuevo Testamento conocían los detalles del tabernáculo y su importancia espiritual y así el libro de Hebreos dice “los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales” (Hb 8:5), es decir, lo que Dios reveló de sí mismo en el tabernáculo es figura de…